jueves, 9 de febrero de 2012

Uñas fuertes y bonitas con una base casera es espectacular.


para mantener las uñas fuertes y bonitas puedes darle un baño con aceite de almendras tibio, luego puedes aplicarte la base de ajoque tu misma puedes preparar asi: cojes un esmalte transparente de una buena marca luego le aplicas 8 gotas de yodo blanco,luego 8 de limon y cojes 2 ajos lo trituras encima de un algodon y lo exprimes hasta que te salgan 8 gotas del ajo, lo dejas reposar 24 horas, lo bates bn para que todo se mezcle y listo te lo puedes aplicar unas 3o4 veces por semana y veras los fantasticos resultados. es espectacular y muy sencillo ensayalo y no te custa mucho dinero


<><><>


Dibujamos sobre las uñas. Lección 1

La lección será dedicada a la técnica más simple, pero la más usada. Se llama la técnica de "Estirar". La composición: por el centro de la uña (estos dibujos se ven bien sobre las uñas de cualquier longitud y forma, solo necesita escoger correctamente la dimensión del dibujo). El tiempo de la ejecución: 15-20 minutos.
Preparamos: 3-4 barnices, una aguja, un palillo de dientes, una paleta (cualquier superficie de plástico. Estoy utilizando a menudo las cajas de los discos). La selección de los barnices para tales dibujos son los siguientes: el barniz básico, el barniz que se distingue bruscamente del básico, pero que se encuentre con él en una misma gama de colores, el barniz blanco y el barniz con las lentejuelas. Claro, esto no es una regla, sino una recomendación. Todo depende de su fantasía. Yo he escogido estos: rosado, rojo, blanco y transparente con las lentejuelas rojas.

1. Abrimos los barnices (no sacamos el pincel, destornillamos solamente) y los ponemos en un orden, en el que los usaremos. Es necesario trabajar RÁPIDO.
2. Ponemos el tono básico (sobre una uña). Inmediatamente al barniz mojado ponemos las gotas del segundo barniz, allá tercero y cuarto.
3. Tomamos la aguja y comenzamos a extender con el espigón las gotas. Más vale seguir una dirección. No presionen demasiado fuerte la aguja para no arañar la uña. No quitar la aguja de la uña, mientras "la línea" no sea acabada." Las líneas se pueden " repetir tantas veces, cuanto sea necesario.
4. Hacemos la misma operación con las otras uñas. Este método se distingue en que los dibujos nunca serán iguales, pueden ser sólo parecidos. Pero, a veces "la desigualdad" no estropea la impresión general.

5. Cuando todas las uñas estén pintadas (los barnices se puede cerrar), tomamos nuestra paleta y ponemos encima una gota grande del barniz rojo y el barniz con las lentejuelas. Y con ayuda de un palillo de dientes complementamos nuestro dibujo.
Aquí es imprescindible seguir un guión de los dibujos básicos (del mismo carácter) para que se hayan igualado visualmente.
6. Al final, cuando los barnices se sequen, recomiendo cubrir las uñas con el fijador o el barniz transparente. ¡Está listo!

¡Por desgracia, en la fotografía no se ven los matices de los colores, blanco y rosado se ve igual, las lentejuelas no juegan, pero en la vida.....!!!!! ¡Prueben, esto no es difícil! Estaré contenta si esta lección será útil para alguien.

¿Cómo fortalecer las uñas?

Muy a menudo surge la necesidad de refuerzo de las uñas y prevención de su estratificación. No seré muy original en este aspecto si digo que los baños con sales minerales o son de gran utilidad para las uñas. Ahora hay una gran variedad de distintas clases a la venta. Pueden ser también con añadidos de los aceites minerales y los extractos de las plantas. La duración de este baño es de unos pocos minutos por día y ya en un mes les ayudará, visiblemente, a reforzar las uñas debilitadas. En vez de este medio se puede utilizar las máscaras especiales y las cremas para las uñas.Nos prestan unos efecto positivos no sólo para las uñas, sino también para la cutícula. La diferencia de las máscaras y .

1 comentario:

  1. ME ENCANTAN ESAS UÑAS, SOY MUY FANATICA A ESTOS ESTILOS ASI QUE TE TENDRE MUY PENDIENTE.

    ResponderEliminar